Aprende desde los conceptos más básicos de WordPress hasta convertite en un experto en el curso de WordPress online más completo en habla hispana de la red.
Aprenderás, entre muchas otras cosas:
Para empezar el curso, tan solo haz clic en el botón de abajo.
¡Te veo dentro del curso!
En el primer módulo de la parte práctica, como no podía ser de otra manera, te enseñaremos a instalar WordPress y, al mismo tiempo, a evitar errores que con frecuencia se comenten al iniciar.
Uno de los requisitos para este paso será que ya hayas adquirido un dominio web y un plan de hosting o de alojamiento web. No te preocupes si no sabes qué es un dominio o hosting ni cómo se consigue: te lo explicamos también en el curso, haciendo especial hincapié en los beneficios de invertir en un servicio de alojamiento profesional.
Con todo eso, dispondrás de un buen criterio de decisión a la hora de elegir el proveedor de hosting para WordPress que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto.
En este módulo tratamos todo lo que tiene que ver con el contenido: la diferencia entre una página y un post, las etiquetas, las categorías y un análisis en profundidad sobre cada una de las opciones del editor de texto de WordPress, el famoso editor WYSIWYG.
Hablamos también de los archivos multimedia. Es decir, de todos aquellos contenidos que no son texto y que durante estos últimos años han cobrado especial relevancia de cara a llamar la atención de los visitantes y mejorar la experiencia de usuario.
Una de las ventajas de WordPress es su versatilidad en cuanto a diseño web: existen centenares de miles de plantillas (tanto gratuitas como de pago), y lo mejor de todo es que constantemente se crean más, por lo que será difícil que no encuentres una que se adapte a tus necesidades y expectativas.
¿Que no sabes qué son los temas o plantillas de WordPress? No te preocupes, te lo explicamos con ejemplos en el curso de WordPress online, así como también te mostramos cómo crear la tuya propia, cómo instalarlas y las claves para elegir un diseño acorde a tu temática, adaptable y optimizado para los motores de búsqueda.
Uno de los puntos fundamentales dentro de un proyecto online es la colaboración. Este módulo te ayudará en gran manera, sobre todo si estás iniciando un blog en WordPress en conjunto con otras personas. Aprenderás a agregar nuevos usuarios y entenderás -por fin- los distintos permisos que puedes asignarle a cada uno con esta sección del curso de WordPress online.
Los plugins permiten multiplicar las funcionalidades de tu página web en WordPress. Hay un plugin para todo lo que puedas imaginarte: para mostrar los artículos más populares, para votar los artículos, para añadir una barra que permita compartir nuestros contenidos...
En esta sección del curso de WordPress, creamos una guía específica para que aprendas todo lo relacionado a los plugins: qué son, cómo se instalan y su configuración. Además, presentamos un listado de los plugins más utilizados actualmente.
El panel de control se caracteriza por ser intuitivo. Si no lo conoces completamente no podrás aprovechar todo el potencial de WordPress.
Es por eso que en este módulo nos detenemos exclusivamente para explicarte cada rincón: haremos un recorrido por las partes más importantes de su escritorio. Junto a ellos, te mostraremos trucos y opciones que, a menudo, pasan desapercibidas por muchos webmasters, pero que son de gran utilidad.
WordPress está en el punto de mira de los hackers. Y es que, el hecho de que sea la plataforma más utilizada ha provocado un efecto llamada de usuarios malintencionados que buscan acceder a tu sitio web sin tu consentimiento.
Nos tomamos muy en serio este aspecto y es por eso que a lo largo de los vídeos de este punto del curso de WordPress describimos cada una de las acciones que se deben realizar dentro de tu web para blindar cada posible vía de entrada y para para monitorear el estado de tu web las 24 horas del día para sí evitar más de un susto.
SEO (Search Engine Optimization), es la palabra utilizada para describir la ciencia que estudia las acciones dentro y fuera de un sitio web que ayudan a posicionar una página en los diferentes motores de búsqueda (principalmente, Google).
Te mostramos una guía donde te contaremos algunas de las acciones prácticas más eficientes. Nos enfocamos en el SEO On Page, es decir, las estrategias de posicionamiento web realizadas dentro del sitio para que sea visible en los primeros resultados de búsqueda. De nuevo, y como no podría ser de otra manera, entre otros, en el curso te explicaremos cómo mejorar la optimización de tu página con un plugin: Yoast SEO.
Si tienes un sitio web bien posicionado tendrás, probablemente, más tráfico, y esto se puede traducir en una mayor rentabilidad siempre y cuando sepas cómo monetizar tu web. Google AdSense es una de las opciones más populares para monetizar un blog.
Cuando finalices esta parte del curso tendrás los conocimientos plenos para insertar anuncios en lugares estratégicos utilizando los plugins más efectivos y también evitarás errores que con frecuencia se dan por no conocer las políticas y normas de AdSense. Rentabiliza adecuadamente tu página con estos tips.
más de 95 testimonios